Capital comunal de Río Verde contará con electricidad 24/7 gracias a nuevo sistema de energía eólica
- Detalles
- Categoría: Noticias
Durante el mediodía de hoy la alcaldesa de la Municipalidad de Río Verde, Sabina Ballesteros junto al Subsecretario de Energía, Francisco López, Consejeros Regionales y otras autoridades regionales y comunales inauguraron este proyecto de “Autogeneración Eléctrica Híbrido Eólico-Diesel” en la Villa Ponsomby.
Magallanes y Antártica Chilena08de marzode 2022–Una gran noticia para la comuna de Río Verde se dio a conocer ayer con la inauguración de un sistema de “Autogeneración Eléctrica Híbrido Eólico-Diesel” en la Villa Ponsomby, lo permitirá contar con electricidad las 24 horas del día.
Como parte de esta actividad, la alcaldesa de Río Verde, Sabina Ballesteros junto al Subsecretario de Energía, Francisco López y otrasautoridades regionales y comunales realizaron un breve recorrido que comenzó con el recibimiento en el Salón Riesco de Villa Ponsomby, luego visitaron la sala de máquinas del proyecto y culminaron, con un corte de cinta frente a los autogeneradores de energía.
Al respecto, la alcaldesa de Río Verde, Sabina Ballesteros, se mostró muy contenta y explicó que esto es un gran avance para la comuna. “¡Lo logramos! Tras varios meses de arduo trabajo en conjunto con el Ministerio de Energía, los CORES, el Gobierno Regional y nuestro municipio pudimos cumplir el sueño de que la capital de nuestra comuna, la Villa Ponsomby, cuente finalmente con autonomía eléctrica durante las 24 horas del día”.
A eso, la máxima autoridad comunal agregó que “era importantísimo que esta villa de servicios contará con suministro eléctrico 24/7 porque es donde se realizan todas las prestaciones básicas a la comunidad de Río Verde. Esto mejora considerablemente el acceso a los servicios y la calidad de vida de nuestros habitantes porque estamos disponiendo de energías limpias y sustentables, cuidando así nuestra naturaleza y entorno”.
Por su parte, el Subsecretario de Energía, Francisco López, afirmó “acabamos de vivir un hito muy relevante en la región de Magallanes. Estamos en Villa Ponsomby y acabamos de inaugurar el sistema energético que va a permitir que hoy esta villa y todos sus vecinos puedan contar con energía eléctrica finalmente las 24 horas. Este es un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Energía, el Gobierno Regional y la Municipalidad, que va a permitir no solamente disminuir el consumo diesel que hoy día tiene el sector, sino que incorporar energías limpias, renovables y avanzar en mayor sustentabilidad, permitiendo impulsar el turismo y también una vida sustentable para todos los vecinos y vecinas de Villa Ponsomby”.
Destacar que este nuevo sistema, además de entregar energía de forma constante y todo el día, permitirá tener un ahorro de casi 80% de combustible diésel del presupuesto municipal.
Detalles del Proyecto
Este proyecto consta de 3 aerogeneradores, que permitirán cubrir más del 75% del requerimiento de energía eléctrica de la comunidad con energía eólica.
El sistema posee un banco de baterías de tecnología ión-litio, y 2 generadores diésel, que podrán trabajar de forma individual o conjunta. Lo que permite cubrir la demanda eléctrica en situaciones en que la generación eólica no sea capaz de abastecerse por sí sola, y para cargar el banco de baterías. Con esto, se asegura un suministro eléctrico 24/7.
Adicionalmente a ello, la operación del sistema propicia la eficiencia energética generando agua caliente sanitaria para la Municipalidad y la Escuela con los excedentes de energía eólica que existan.
ALCALDESA DE RÍO VERDE BUSCA SOLUCIONES ANTE EL TÉRMINO DE CONTRATO DE LA BARCAZA QUE UNE ISLA RIESCO Y EL CONTINENTE
- Detalles
- Categoría: Noticias
El funcionamiento actual de la barcaza “Bahía Azul” depende de un contrato entre la empresa Transbordadora Austral Broom S.A (TABSA) y Mina Invierno, y está última realizará su cierre definitivo en junio del presente año.
Magallanes y Antártica Chilena 16 de marzo de 2022 –Ante el término de contrato de la Barcaza “Bahía Azul” en el mes de junio, la cual une Isla Riesco y el Continente, la Ilustre Municipalidad de Río Verde, a través de su alcaldesa Sabina Ballesteros, se encuentra buscando soluciones para no dejar sin conectividad marítima a los vecinos y vecinas de la comuna.
Al respecto, la máxima autoridad comunal, Sabina Ballesteros, enfatizó “para nosotros como municipio es preocupante esta situación de la barcaza “Bahía Azul” y estamos agotando todas las instancias para no dejar sin transporte marítimo a los vecinos y vecinas de nuestra comuna. Agregar, que este cruce es vital para el sector ganadero y además, será la futura entrada al Parque Nacional Kawésqar. Entonces, tenemos que buscar una solución inmediata para no quedarnos sin conectividad marítima”.
Es importante señalar que actualmente el funcionamiento de la barcaza depende de un contrato entre la empresa Transbordadora Austral Broom S.A (TABSA) y Mina Invierno, y está última realizará su cierre definitivo en junio del presente año, instancia en que también dará termino al contrato de cruce marítimo.
Este contrato, que tiene un costo total mensual de 61 millones de pesos aproximado, también cuenta con la colaboración del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, quien cubre un 15% del total.
Por último, la alcaldesa Ballesteros hizo un llamado a las autoridades regionales. “En solo 3 meses más termina el contrato de la barcaza y con ello, su funcionamiento. Por lo tanto, esperamos que las autoridades regionales competentes tomen cartas en el asunto y nos apoyen para gestionar la continuidad de la barcaza, la cual es esencial para muchos vecinos y vecinas que se trasladan diariamente entre Isla Riesco y el Continente” finalizó.
Voto Consulta Ciudadana.
- Detalles
- Categoría: Noticias
Permisos de Circulación 2022.
- Detalles
- Categoría: Noticias
Ya se encuentra habilitado el Pago Online de Permisos de Circulación 2022, al que pueden acceder desde el siguiente link: